Con el fin de que las personas sepan si tienen o no derecho a recibir esta ayuda, la Seguridad Social ha incorporado, en su página web, un simulador del Ingreso Mínimo Vital en 2023.
- ¿Cómo hacer la declaración de la renta si cobro el Ingreso Mínimo Vital?
- Ingreso Mínimo Vital: Guía 2023
- Seguridad Social: Estos son los motivos en 2023 por los que puedes perder el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social configura esta prestación económica con el fin de proteger y garantizar un nivel mínimo de ingresos, para aquellas personas que se encuentren en una situación de necesidad y vulnerabilidad económica, sin los mínimos recursos para cubrir sus necesidades más básicas.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el IMV?
El Ministerio de Derechos Sociales ofrece en su web una versión muy simplificada de los requisitos:
- Tener al menos 23 años o 18 si se tienen menores a cargo y no cobrar pensión contributiva por jubilación o incapacidad permanente.
- Tener al menos un año de residencia en España.
- Tener formada la unidad familiar desde hace un año al menos.
- Haber solicitado previamente las prestaciones a que se tiene derecho.
- Estar inscritos como demandantes de empleo.
- Estar en situación de vulnerabilidad económica. Este requisito se cumple cuando el promedio mensual de ingresos y rentas anuales computables del ejercicio anterior, sea inferior al menos en 10 euros a la cuantía mensual garantizada por el Ingreso Mínimo Vital.
La recopilación de estos requisitos es muy extensa por lo que te aconsejamos comprobar en la página de la Seguridad Social tu situación particular.
Simulador del Ingreso Mínimo Vital 2023: Comprueba la cantidad que te corresponde de ayuda
Con esta herramienta que ha creado la Seguridad Social, el Simulador del Ingreso Mínimo Vital 2023, con unos cuantos clics, podrás saber si cumples con los requisitos necesarios para acceder a esta ayuda del IMV.
Una vez dentro del simulador, tendrás que responder a una serie de preguntas de ámbito personal, familiar y de tu situación económica, para determinar el grado de vulnerabilidad en el que te encuentras.
Después de contestar a esta serie de preguntas, el simulador te remite una respuesta, con la valoración hecha de si reúnes las condiciones necesarias o no para ser beneficiario/a de esta ayuda.
Es importante saber que a través de este simulador no se tramita la solicitud del IMV, para eso tendrás que acceder a la web de la Seguridad Social, en sus servicios de trámites.
Más Noticias Relacionadas